Identificador #18856·
Link permamente: /18856
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
El impacto de la pandemia en las exportaciones del vino
análisis en bodegas de Mendoza para el periodo 2019-2020
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Es de conocimiento general que la pandemia afectó muchos sectores económicos en nuestro país como en distintos países del mundo, pero, así como a muchos los perjudicó al punto que dejaran de existir a otros los beneficio, en nuestro trabajo veremos cómo le fue al sector vitivinícola específicamente en Mendoza. La provincia concentra el 75% del total de los viñedos de Argentina y la mayor cantidad de bodegas del país. Esto la convierte en la provincia vitivinícola más importante y uno de los principales centros productores a nivel mundial. Mendoza produce el 78% del vino del país, llevando a la Argentina a ocupar el quinto puesto de países productores del mundo. En 2019 se exportaron 264 millones de vino superando en volumen al 2018, que fue de 239 millones de litros. Pero, a finales del 2019, China se convirtió en el epicentro de un brote de neumonía de etiología desconocida que no cedía ante tratamientos normalmente utilizados. En pocos días los contagios aumentan exponencialmente, no solo en China sino también en diferentes países. Finalmente, el agente causal fue identificado: un nuevo coronavirus, posteriormente clasificado como SARS-CoV2 causante de la enfermedad “COVID-19". El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de Salud declara el estado de “pandemia".La situación sanitaria deriva en el colapso de los hospitales y centros de salud, por lo que los jefes de estado de todos los países afectados se ven obligados a tomar decisiones de aislamiento social obligatorio. Esto repercute en todos los sectores de la sociedad y la actividad vitivinícola no fue la excepción.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
COMERCIALIZACIÓN - VITICULTURA - PANDEMIA - COVID-19 - EXPORTACIÓN - INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|