Identificador #18979·
Link permamente: /18979
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Plan de negocios de un proyecto de refugio de alta montaña
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Una de las principales actividades turísticas de Mendoza son las excursiones a Alta Montaña. Estas se realizan en la zona de Uspallata, Penitentes y Las Cuevas, localidades lejanas a la ciudad de Mendoza (cuatro horas de viaje aproximadamente). Es por esto, que se busca desarrollar una alternativa más cercana al núcleo hotelero de la ciudad. Por lo que el proyecto se realizará en el parque provincial Cordón del Plata, específicamente en el campamento Salto de Agua (4.200 msnm), Vallecitos. El ex centro de ski se encuentra a aproximadamente dos horas en auto desde la ciudad de Mendoza, allí se ubican una variedad de refugios de montaña a 2900 msnm. Desde allí se debe caminar por un sendero marcado hasta el lugar donde se colocaría el refugio. Por otro lado, se buscará ofrecer a montañistas aficionados y expediciones guiadas por un profesional una experiencia alternativa a la clásica donde, en vez de acarrear carpas y elementos de cocina, se podrán hospedar en un refugio donde existirán cuchetas, calefacción a leña y se ofrecerán comidas caseras, entre otros servicios. Por último, los montañistas profesionales podrán tener una opción de apoyo logístico asi como también utilizar las instalaciones del refugio para descansar y realizar expediciones de manera más rápida y ligera.
Disciplinas:
Administración - Ciencias económicas
Descriptores:
PLAN DE NEGOCIOS - INVESTIGACIÓN DE MERCADO - TURISMO AVENTURA
Palabras clave:
Análisis organizacional - Turismo de montaña

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|