Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19820· Link permamente: /19820
Tesina de grado  
 

Accesibilidad financiera y crecimiento económico

un enfoque econométrico para el periodo 1980–2019

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 45 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Calderón, Mónica Iris Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Economía

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Economía


Resumen en Español:

Esta investigación cuantifica la magnitud en la que la accesibilidad al sistema financiero repercute sobre el crecimiento económico de una muestra heterogénea de países, distinguiendo entre naciones desarrolladas y emergentes. Siguiendo el criterio del Fondo Monetario Internacional, se subdivide a la accesibilidad en dos ramas: Acceso a Instituciones Financieras y Acceso a Mercados Financieros. Partiendo de una selección de integrantes del G-20, se utilizan dos modelos econométricos diferentes para estimar los parámetros de equilibrio de largo plazo. Tanto Mínimos Cuadrados Dinámicos (DOLS) como Mínimos Cuadrados Completamente Modificados (FMOLS) indican que un mayor Acceso a las Instituciones se traduce en un PBI per Cápita más elevado sólo en países emergentes; no obstante, un mejor desempeño en el Acceso a Mercados implica un nivel
de riqueza por habitante superior en ambos grupos. La sección siguiente de este documento estudia el comportamiento que exhibieron las elasticidades a lo largo de los cuarenta años considerados.
Esa evolución refleja una trayectoria cíclica en el caso del Acceso a Instituciones, mientras que los parámetros ligados a la Accesibilidad a Mercados, vistos de punta a punta, tuvieron una conducta creciente. Finalmente, se contrasta el desempeño histórico que tuvieron los indicadores financieros con el atípico año 2020.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - CRECIMIENTO ECONÓMICO - ECONOMETRÍA - PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI)

Palabras clave:
Elasticidades




Cómo citar este trabajo:

Coria Saenz, Sebastián Andrés. (2023). Accesibilidad financiera y crecimiento económico : un enfoque econométrico para el periodo 1980–2019 (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19820.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License