Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20263· Link permamente: /20263
Trabajo final de especialización  
 

Resultados clínicos del tratamiento de recesiones gingivales

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 70 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Riera, José Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Periodoncia

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Periodoncia


Resumen en Español:

Evaluar los resultados clínicos de coberturas radiculares en recesiones gingivales, utilizando diversas técnicas quirúrgicas.
A menudo es notable la presencia de recesiones gingivales, entre otras causas, en pacientes que han recibido tratamiento ortodóncico, debido a que el movimiento ocasionado por algún tipo de aparatología y/o estrategias terapéuticas utilizadas durante el alineamiento dentario, parecerían afectar directamente a las tablas óseas de las superficies periodontales libres. Numerosas pueden ser las causas que introduzcan cambios en las dimensiones de la encía y en la posición de los tejidos blandos del margen, entre ellas pueden nombrarse: dientes fuera de la tabla, elementos dentarios mal alineados, movimientos ortodóncicos no controlados, presencia de hábitos complementarios, como empuje lingual, inserción de frenillos en las cercanías del margen gingival, entre otros. La presencia de biotipos periodontales finos, predispone aún más a la aparición de este fenómeno. El manejo de las recesiones gingivales requiere la evaluación minuciosa del paciente, la identificación de los factores etiológicos y el registro y seguimiento de la extensión y la gravedad de la afección. El tratamiento quirúrgico de las recesiones se indica para cubrir las superficies radiculares expuestas, existiendo diferentes técnicas quirúrgicas con variada efectividad clínica.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
RECESIÓN GINGIVAL - ORTODONCIA - PERIODONCIA - TRATAMIENTO DE TEJIDOS BLANDOS - PERIODONCIO





Cómo citar este trabajo:

Marchetta, María Cecilia. (2012). Resultados clínicos del tratamiento de recesiones gingivales: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20263.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License