Ricci, Ricardo Teodoro
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
Publicado en el 2024 en
Revista Médica Universitaria
(Vol. 20, no. 2)
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Idioma:
Español
Resumen:
Español
Decidí traducir al español y comentar algunos artículos internacionales relevantes e integrar al texto base, experiencias y observaciones propias que coincidan con las de los autores. Esta estrategia acaso permita una comprensión más profunda y contextualizada de los temas tratados. El descenso de la empatía es evidente tanto en las conversaciones informales con estudiantes de medicina como en la comparación entre distintas etapas de la carrera. Este fenómeno subraya la necesidad de examinar cómo la empatía se ve afectada a lo largo del tiempo y en diversos contextos educativos. Los resultados muestran que, en general, las mujeres obtienen puntajes de empatía más altos que los hombres. La disminución de la empatía refleja cambios en la autopercepción de los estudiantes y en su adaptación a los rigores de la formación médica.
Disciplinas:
Descriptores:
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=20373&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>