Identificador #20827·
Link permamente: /20827
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Batería y bullerengue
comparaciones sobre adaptaciones de los tambores típicos al set de batería realizados por dos bateristas colombianos
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Este trabajo de investigación explora maneras en las que la batería acústica puede ser utilizada para interpretar el género del bullerengue sentado. Seleccionando el caso de dos bateristas del medio, profundizamos sobre sus aportes respecto a su interpretación de este ritmo del caribe colombiano en la batería. Asimismo, para responder este objetivo, mencionamos determinados aspectos del bullerengue sentado como lo es su origen, sus ritmos característicos y los instrumentos utilizados para interpretarlo. También, revisamos y registramos ciertos datos sobre la batería como instrumento de percusión y su aplicación actual en algunas músicas populares propias de la región del caribe colombiano.
Por otro lado, en vías de ejemplificar y proponer una sistematización de ciertos elementos, señalamos algunos casos de bateristas y percusionistas que en la actualidad han realizado aportes significativos para adaptar a este instrumento determinados ritmos colombianos, que en su formato colectivo instrumental, no poseen una batería. En este sentido, aportamos información referida al instrumento con respecto a las posibilidades tímbricas que ofrece y a la importancia que esto adquiere para utilizarlo en otros contextos musicales. Para ello, y como propósito central de esta investigación, tomamos dos composiciones interpretadas en la batería, en donde presentamos los ritmos más utilizados por cada baterista, los aportes tímbricos que estos proponen y, por último, el set utilizado por cada uno de estos.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
MÚSICA POPULAR - PERCUSIÓN - BATERÍA
Palabras clave:
Bullerengue - Música colombiana

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|