Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20864· Link permamente: /20864
Trabajo final de especialización  
 

Comparación del ajuste marginal de incrustaciones fabricadas a partir de modelos convencionales y digitales

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Realizada en:

Páginas: 30 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Edelberg, Martín H. Director/a;

Nombre de la carrera: Carrera de Especialización en Odontología Restauradora

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

Título al que opta: Especialista en Odontología Restauradora


Resumen en Español:

El propósito de este estudio fue comparar el ajuste marginal de incrustaciones confeccionadas en resina autopolimerizable cuyos modelos de trabajo fueron obtenidos por métodos diferentes. Un grupo se obtuvo a partir de un modelo de trabajo de resina fabricado con tecnología digital 3D, mientras que otro grupo se confeccionó a partir de modelos de yeso obtenidos por método de impresión convencional. En ambos grupos se confeccionaron restauraciones rígidas y luego del refinamiento manual, se observó con lupa estereoscópica de 30 x y se midió, mediante un software (ImageJ), el espacio marginal de cada muestra. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante ANOVA de una vía para determinar la existencia o no de diferencias significativas entre ambos métodos.
Se pudo constatar que las restauraciones obtenidas a partir de modelos impresos en 3d tuvieron un ajuste marginal ligeramente mejor que el obtenido con el método convencional, pero sin diferencias significativas entre ambos métodos.


Disciplinas:
Odontología

Descriptores:
INCRUSTACIONES - RESINAS SINTÉTICAS - TERAPÉUTICA - TECNOLOGÍA DIGITAL - ANÁLISIS DE VARIANZA - MÉTODOS

Palabras clave:
Impresiones - ANOVA




Cómo citar este trabajo:

Próspero, Valeria Romina. (2020). Comparación del ajuste marginal de incrustaciones fabricadas a partir de modelos convencionales y digitales: (Trabajo final de especialización). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20864.
Fecha de consulta del artículo: 07/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License