Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #21030· Link permamente: /21030
Tesis de Maestría  
 

Diseño de un modelo de innovación socio-técnico para pequeños productores agrícolas de la economía social y solidaria en el Valle de Uco

aportes para la constitución de la región como territorio creativo.

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Realizada en:

Páginas: 219 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Braconi, Laura Director/a;

Nombre de la carrera: Maestría en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Título al que opta: Magister en Gestión del Diseño para los Desarrollos Regionales


Resumen en Español:

El presente Trabajo Final aborda la vinculación de los pequeños productores agrícolas del Valle de Uco con la cadena turístico-gastronómica de la Ruta del Vino, desde una perspectiva de diseño estratégico orientada a la innovación social y al desarrollo sostenible. La investigación reconoce a esta región como un territorio creativo, caracterizado tanto por su riqueza productiva, cultural e histórica como por las tensiones derivadas de los modelos de desarrollo enoturístico.
El problema identificado es la falta de visibilización y articulación de los pequeños agroproductores en el circuito gastronómico regional. Frente a ello, se seleccionó a la Asociación “Crece desde el Pie", integrada por cooperativas y agrupaciones de comercio justo, como caso de intervención. A través de metodologías participativas y herramientas de diseño estratégico, se elaboró el modelo Food System Connect (FSC), concebido como un sistema socio-técnico que promueve la interacción entre productores, establecimientos gastronómicos y consumidores.
El modelo busca favorecer la economía social y solidaria, garantizar la circulación de alimentos sanos y fortalecer la sostenibilidad del enoturismo mediante redes colaborativas y de comercio justo. Asimismo, sus alcances permiten mejorar la calidad de la oferta gastronómica local, dinamizar la economía regional y propiciar vínculos equitativos entre actores territoriales.
En suma, este trabajo propone un marco replicable en otros contextos, donde el diseño estratégico actúa como mediador en la construcción de territorios creativos, integrando agroecología, identidad cultural y desarrollo turístico de manera más justa e inclusiva.


Disciplinas:
Diseño - Ciencias sociales

Descriptores:
DISEÑO - TURISMO - COMERCIO - AGROECOLOGÍA - DESARROLLO REGIONAL

Palabras clave:
Diseño estratégico - Turismo gastronómico




Cómo citar este trabajo:

De La Vega Atencio, Fabricio Oscar. (2020). Diseño de un modelo de innovación socio-técnico para pequeños productores agrícolas de la economía social y solidaria en el Valle de Uco : aportes para la constitución de la región como territorio creativo. (Tesis de Maestría). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/21030.
Fecha de consulta del artículo: 08/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License