| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidadlos casos de femicidios y crímenes de odio en la Argentina actualPor: 
   
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El trabajo parte de un interés primario de reflexionar en torno a cuestiones ligadas a la 
seguridad, la ciudadanía y los  derechos.
Aspectos que en Argentina han tenido distintos momentos de significación y caracterización, ya que la ciudadanía y los derechos son  históricos, por tanto su 
definición y ligazón deben enmarcarse en debates históricos y políticos. Además por
que la propia idea de “seguridad" ha tenido ribetes complejos  y  problemáticos  dado
los  abruptos cambios de regímenes políticos desde las democracias, las democracia tuteladas (con proscripción política) y los golpes de Estado (dictaduras militares y cívico-
militares) si tomamos el siglo XX en adelante.
 La cuestión acerca del par seguridad-inseguridad emerge luego del último retorno de la 
democracia en  1983 con mayor fuerza en el debate  político y mediático en nuestro  país
en la segunda  mitad de la década del los noventa. 
En  ese momento cobró  importancia  las  alusiones fundamentalmente de las diversas  formas de ejercicio de la violencia que desempeñaron (y desempeñan)
las  policías en los regímenes democráticos  y a cómo se instala el debate de la 
violencia institucional en la agenda pública. 
 
 Disciplinas: Sociología - Estudios de género
 
 Palabras clave : 
Seguridad ciudadana - Seguridad pública - Femicidio
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA - POLÍTICA GUBERNAMENTAL - VIOLENCIA DE GÉNERO - PROBLEMAS SOCIALES - VIOLENCIA - VIOLENCIA SEXISTA - MUJERES MALTRATADAS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Bolcatto, Andrea. 
(2013). 
Pensar los derechos desde la inseguridad y violencia hacia sectores de alta vulnerabilidad . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6175.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |