  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
La interpretación del pasado reciente en su relación con las actuales políticas de la memoria en la Argentina contemporánea
apuntes críticos para una lectura política
        
Por:  
  
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
        
        
  
 
Resumen:
 
Español 
En esta ponencia intentamos esbozar algunas reflexiones en torno al análisis de los fenómenos de memoria social en clave historiográfica, refiriéndonos específicamente a la  línea de investigación  del  pasado reciente representada por autores como Florencia  Levin, Marina Franco, Hugo Vezzetti y Vera  Carnovale.
Discutimos las distinciones establecidas por esta corriente entre disciplina histórica y  relato memorial  como dos tipos alternativos de aproximación al conocimiento del  pasado, intentando relevar  aquellos  elementos de las memorias sociales, particularmente de las  memorias oficiales (construidas desde el lugar del Estado) que las investigaciones   académicas reintroducen acríticamente, de manera consciente o inconsciente, y en relación a los cuales construyen sus recortes, establecen juicios valorativos, etc  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Historia - Sociología       
  
   
        
           
Descriptores: 
 
HISTORIA DE ARGENTINA - SOCIOLOGÍA HISTÓRICA - DERECHOS HUMANOS - MEMORIA COLECTIVA         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Barón, Guillermo Alejandro. 
(2013). 
 La interpretación del pasado reciente en su relación con las actuales políticas de la memoria en la Argentina contemporánea. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6245.  
Fecha de consulta del artículo: 03/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |