Historia, vida cotidiana y juventudes  
 
        entre la alienación y la autonomía 
        
        
		
        Publicado originalmente en 2013
        
		
		
         
            Por: 
            
            
            
            
             Universidad Nacional de San Luis
  
            Universidad Nacional de San Luis
           
            
            
            
              
            
            
           
           
  
            
            
            Ponencia presentada en la mesa nº 4: "Jóvenes contemporáneos en movimiento" de las 1ª Jornadas de Sociología “La Sociología frente a los nuevos paradigmas en la construcción social y política. Mendoza, Argentina y América Latina en el despunte del siglo XXI. Interrogantes y Desafíos". Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Mayo de 2013.
            Cantidad de páginas:18 p.
             
             
            
   
          
	                    
        
       
      
           
        
            
		
       	       
        
        
        
          
   
 
 
        
        
        
        
        
   
   
            Resumen: 
                        
            
            
            Español
            Tal como afirmara Agnes Héller “la vida cotidiana es el centro de la historia".
De allí que si se entiende esta última con la característica de permanente dinamismo es posible transferir este aspecto a la esfera de la cotidianidad junto a la complejidad que también la emparenta con la historia. Es esta misma vinculación la que permite
identificar a la vida cotidiana como un sistema abierto, atravesado por variables
externas e internas del propio sujeto y en una búsqueda necesaria de equilibrio que le
permita al sujeto lograr la autonomía o sucumbir a la alienación.
Si se comprende que es en la propia esfera de la vida cotidiana donde se
construyen la identidad social y la subjetividad deviene interesante detenerse a analizar que sucede con las juventudes en la construcción de tales aspectos.
A partir de la vinculación entre la historia y la vida cotidiana, en la presente
ponencia se busca reflexionar y analizar el modo en que ambas instancias influyen en las culturas juveniles a partir de considerar lo que sucede en dicho colectivo
sociogeneracional en la elaboración de los aspectos constitutivos de la esfera de la vida cotidiana.
            
            
            
            
            Disciplinas: 
            
            Sociología       
            
          
            
            
            
            Palabras clave : 
            
            Autonomía - Cotidianidad
            
 
          
               
            
            
            
            Descriptores: 
            
            VIDA COTIDIANA - JUVENTUD - HISTORIA - ALIENACIÓN - SUBJETIVIDAD         
            
          
                     
                    
            
           
           
                      
                 
	            
    	        