Resumen:
El trabajo que corresponde a este proyecto, se realizó en el marco del Programa de Becas para la Promoción de la Investigación y fue otorgado en la categoría Graduados, mediante Res. Nº 478/04-CS. Tiene sus fuentes en el anclaje teórico del Proyecto “Los entornos virtuales de aprendizaje en la educación superior universitaria", que está bajo la Dirección de la Mgter. Fernanda Ozollo y la Co-dirección de la Mgter. Cecilia Sayavedra; subsidiado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
Este documento sintetiza el conjunto de estudios originados en la observación del uso que hacen los adolescentes de los cibergames y que es, en gran parte, un paso adelante sobre las conclusiones del Proyecto “Los juegos en red: escenarios simbólicos y modelos socioculturales emergentes", cuyo documento final fuera evaluado satisfactoriamente en marzo del año pasado.
                   
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias de la educación       
Palabras clave : 
Juegos en red - Alumnos de EGB3 - Educación General Básica - Tercer ciclo de EGB - Percepción de la realidad - Noción del futuro
 
   
        
           
Descriptores: 
INTERNET - JUEGOS - ADOLESCENTES - PERCEPCIÓN DEL TIEMPO - REALIDAD VIRTUAL         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Osimani, Javier. 
(). 
Los juegos en red: escenarios virtuales y escenarios reales. 
Informe de becario 
Mendoza, UNCuyo FEEyE. 
Dirección URL del informe: /1124. 
Fecha de consulta del artículo: 26/10/25.