Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #21013· Link permamente: /21013
Tesis de Doctorado  
 

Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades

caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería

Realizada en:

Páginas: 366 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Biblioteca Facultad de Ingeniería UNCUYO

Colaboradores: Álvarez Llamoza, Orlando Director/a; Forradellas, Raymundo Co-director/a;

Nombre de la carrera: Doctorado en Ingeniería Industrial

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería

Título al que opta: Doctor/a en Ingeniería Industrial


Resumen en Español:

La presente tesis se centra en el análisis de la incidencia de la gestión por procesos en las carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca, específicamente en cómo esta metodología repercute en los resultados de acreditación.

La investigación se desarrolla en varias etapas, comenzando con una revisión histórica de los procesos de acreditación en Ecuador. Posteriormente, se fundamenta en preceptos científicos propios de la ingeniería industrial como: la gestión por procesos, la gestión de calidad y la gestión de indicadores como pilares esenciales para el mejoramiento continuo en el ámbito universitario.

Una vez establecido el fundamento científico en el marco teórico, el estudio realiza un análisis estadístico descriptivo para abordar la complejidad inherente a los procesos universitarios desde el punto de vista del número de actores, tareas, entradas, salidas, etc.

Este análisis no solo busca entender la magnitud de dicha complejidad, sino también identificar áreas específicas que puedan requerir atención y optimización. Adicional a ello se realiza el análisis a través de redes complejas que relacionan el aporte de los procesos con los diferentes elementos fundamentales y fuentes de información del modelo de acreditación vigente en Ecuador, con lo que se puede visualizar y comprender las interrelaciones existentes, las comunidades que se estructuran y la complejidad de los procesos y evidencias.

Finalmente, como resultado de la investigación, se propone un modelo optimizado y simplificado de procesos. Este modelo incluye detalladamente las entradas, salidas e indicadores clave que se consideran fundamentales para fortalecer la calidad en el que hacer cotidiano de la universidad.

La propuesta del modelo optimizado se presenta como una estrategia integral para mejorar la eficiencia y efectividad de la gestión de las carreras de ingeniería en la Universidad Católica de Cuenca. La inclusión de entradas, salidas e indicadores específicos busca proporcionar una guía clara y detallada para todos los actores involucrados en los procesos académicos.


Disciplinas:
Ingeniería

Descriptores:
GESTIÓN DE SISTEMAS - ENSEÑANZA SUPERIOR - TITULACIÓN UNIVERSITARIA - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - INGENIERÍA INDUSTRIAL

Palabras clave:
Gestión de procesos - Gestión de indicadores - Sistemas complejos

Palabras clave en otro idioma:
Industrial engineering




Cómo citar este trabajo:

Moscoso Bernal, Santiago Arturo . (2024). Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades : caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca (Tesis de Doctorado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/21013.
Fecha de consulta del artículo: 08/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License